![manif-pro-palestina-en-U.-Columbia1.jpg](https://i0.wp.com/www.cadpanama.com/wp-content/uploads/2025/02/manif-pro-palestina-en-U.-Columbia1.jpg.webp?resize=678%2C381&ssl=1)
Enlace Judío
4 de febrero 2025
La administración Trump está abriendo nuevas investigaciones sobre las acusaciones de antisemitismo en cinco universidades estadounidenses, incluidas Columbia y la Universidad de California, Berkeley, anunció el lunes el Departamento de Educación de Estados Unidos.
El Departamento de Educación de Estados Unidos, que investiga a Columbia, UC Berkeley, Northwestern, University of Minnesota y Portland State University, dice que está poniendo a todas las escuelas “sobre aviso”
Es parte de la promesa del presidente estadounidense Donald Trump adoptar una postura más dura contra el antisemitismo en los campus y aplicar sanciones más severas que su predecesor Joe Biden, que resolvió una serie de casos con universidades en sus últimas semanas. Las nuevas investigaciones se abrieron el mismo día en que el Departamento de Justicia anunció un nuevo grupo de trabajo para erradicar el antisemitismo en los campus universitarios.
En una orden firmada la semana pasada, Trump pidió acciones agresivas para combatir el sesgo antijudío en los campus, incluida la posible deportación de estudiantes extranjeros que hayan participado en protestas contra Israel, invocando los “motivos de inadmisibilidad” del país, que prohíben la entrada al país de quienes pretendan oponerse a Estados Unidos por medios violentos, o incitar al terrorismo, o que hayan respaldado el terrorismo en el pasado.
Junto con Columbia y Berkeley, el departamento está investigando ahora a la Universidad de Minnesota, la Universidad Northwestern y la Universidad Estatal de Portland. Los casos se abrieron utilizando el poder del departamento para iniciar sus propias revisiones de derechos civiles, a diferencia de la mayoría de sus investigaciones, que derivan de denuncias.
Una declaración del Departamento de Educación criticó a las universidades por tolerar el antisemitismo tras el ataque de Hamás del 7 de octubre y la ola de protestas que siguió por la posterior guerra entre Israel y Hamás. También criticó a la administración Biden por negociar resoluciones “inútiles” que no lograron responsabilizar a las instituciones académicas.
Hoy, el Departamento está poniendo a las universidades, colegios y escuelas primarias y secundarias en alerta: esta administración no tolerará la continua indiferencia institucional hacia el bienestar de los estudiantes judíos en los campus estadounidenses”, dijo Craig Trainor, secretario adjunto interino de la agencia para los derechos civiles.
En el aniversario del ataque de Hamas contra Israel, estudiantes antiisraelies de la USC marchan por el campus en apoyo de los palestinos y el movimiento BDS el lunes 7 de octubre de 2024 en Los Angeles. (Sarah Reingewirtz, Los Angeles Daily News/SCNG, vía JTA)
El departamento no proporcionó detalles sobre las investigaciones ni sobre cómo decidió qué escuelas están siendo atacadas.
Los presidentes de Columbia y Northwestern estuvieron entre los llamados a testificar en el Capitolio el año pasado, cuando los republicanos buscaban rendición de cuentas por el antisemitismo en medio de las protestas, que con frecuencia incluyeron expresiones abiertas de apoyo a Hamás y otros grupos terroristas, según The Times of Israel.
Las durísimas audiencias contribuyeron a la dimisión de varios presidentes de universidades, entre ellos Minouche Shafik, de Columbia.
Presidentas de universidades estadounidenses testifican ante el Comite de Educacion y Fuerza Laboral de la Camara de Representantes en el edificio de oficinas Rayburn House el 5 de diciembre de 2023, en Washington, DC. (Kevin Dietsch / Getty Images via AFP)
Un informe de octubre de los republicanos de la Cámara de Representantes acusó a Columbia de no castigar a los manifestantes estudiantiles que irrumpieron en un edificio del campus y lo cubrieron con una pancarta que pedía una “intifada”, y calificó las negociaciones de Northwestern con los manifestantes estudiantiles de “capitulación asombrosa”.
Desde el clamor por las protestas en el campus, las universidades dicen que han tomado varias medidas para abordar el antisemitismo.
En Northwestern, eso incluye actualizaciones del Código de Conducta Estudiantil y los procedimientos disciplinarios e inversiones en seguridad pública, dijo el portavoz Jon Yates en un correo electrónico. “La libertad de expresión y la libertad académica están entre nuestros valores fundamentales, pero hemos dejado en claro que estos valores no brindan excusa para un comportamiento que amenace el bienestar de los demás”, dijo Yates.
Columbia ha fortalecido y aclarado su proceso disciplinario, según un comunicado, y su presidenta interina, Katrina Armstrong, ha fortalecido la Oficina de Seguridad Pública y ha establecido una Oficina de Equidad Institucional para abordar la discriminación y el acoso.
“Columbia condena enérgicamente el antisemitismo y todas las formas de discriminación, y estamos decididos a que incitar, promover o glorificar la violencia o el terrorismo no tiene cabida en nuestra Universidad”, afirma la declaración de la universidad.
La portavoz de Portland State, Katy Swordfisk, dijo que la universidad planea cooperar con el departamento.
“La universidad continúa apoyando y participando en los esfuerzos para combatir el antisemitismo y mitigar el impacto del odio y los prejuicios”, dijo Swordfisk en un correo electrónico.
Los republicanos de la Cámara de Representantes aplaudieron las nuevas investigaciones. El representante Tim Walberg, presidente del Comité de Educación y Fuerza Laboral, dijo que estaba “contento de que finalmente tengamos una administración que está tomando medidas para proteger a los estudiantes judíos”.
La orden de Trump también exige una revisión completa de las denuncias de antisemitismopresentadas ante el Departamento de Educación desde el 7 de octubre de 2023, incluidos los casos pendientes y resueltos de la administración Biden. Alienta al Departamento de Justicia a tomar medidas para hacer cumplir las leyes de derechos civiles.
La orden provocó la reacción de los grupos de derechos civiles que dijeron que violaba los derechos de la Primera Enmienda que protegen la libertad de expresión política.
El nuevo grupo de trabajo anunciado el lunes incluye a los departamentos de Justicia y Educación junto con los de Salud y Servicios Humanos.
“El Departamento se toma en serio nuestra responsabilidad de erradicar este odio donde sea que se encuentre”, dijo Leo Terrell, fiscal general adjunto para los derechos civiles. “El Grupo de Trabajo para Combatir el Antisemitismo es el primer paso para dar vida al compromiso renovado del Presidente Trump de acabar con el antisemitismo en nuestras escuelas”.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Fuente: https://www.enlacejudio.com/2025/02/04/la-administracion-trump-abre-investigaciones-por-antisemitismo-en-cinco-universidades-incluida-columbia/
Be the first to comment